Esta actividad acuatica de adrenalina pura se realiza por los cañones del rio la Miel y el rio Manso, donde los aventureros se deslizan en el Agua directamente con sus chalecos y utilizan sus manos y pies para maniobrar y mantener el equilibrio mientras experimentan la emocion de cada uno de los rapidos de forma individual y en contacto directo con el rio y su entorno natural
Es una actividad que promueve la salud física y mental, la conexión con la naturaleza y la relajación al aire libre, donde podremos respirar aire puro mientras llegamos a nuestro destino, relacionado con 10 lugares mágicos que ofrecen como premio una cascada o un rio por disfrutar, con senderos que vamos a explorar a pie y con diversas niveles de dificultad a lo largo del trayecto.
El Bird watching, es una actividad donde se observa y estudia distintas especies de aves dentro de su entorno natural y en la que no solo se pretende avistar las especies, sino también identificarlas y tipificarlas al mismo tiempo que se disfruta de los bellos paisajes naturales presentados dentro de los distintos recorridos en los cuales existen mas de 370 especies que podremos observar con todo el equipo necesario como Binoculares, camaras profesionales y Guias especialistas en el tema.
La observación de petroglifos, orfebrería y cerámica es una actividad arqueológica y importante para nuestro municipio que expresa a través de figuras talladas en roca, piezas en oro y cerámica en barro, todas las tradiciones y costumbres de civilizaciones antiguas como los Pantagoras y Amanies asentados en este territorio y que representan un medio de comunicacion y expresión artística ancestral. Su observación ofrece valiosa información sobre la historia, cultura y vida cotidiana de estos asentamientos indígenas sobre el rio la miel y sus alrededores.
La ruta en Bicicleta tiene itinerarios previamente planificados y diseñados para disfrutar de los diversos paisajes naturales de nuestro paraiso hidrico así como para hacer ejercicio y explorar hermosos lugares que fluctúan entre longitud, dificultad y topografía incluyendo paradas en puntos de interes como miradores, paisajes naturales y sitios icónicos de nuestro territorio.
Esta actividad de aventura, se desarrolla en el cañón del rio la Miel y el Embalse Amani, la cual consiste en descender por el cuerpo de agua o rio en una lancha diseñada para transportar personas a través de aguas tranquilas o rápidas, convirtiéndolo en una actividad muy recreativa y segura para todas la edades como excelente forma de disfrutar de la naturaleza y de sus atractivos hídricos al aire libre.
La diversidad de aves que existe en Colombia, son un maravilloso espectáculo de la naturaleza, que los visitantes de nuestro país no tienen más remedio que admirar. Debido al clima tropical y variado de Colombia, el país es hogar de una gran cantidad de especies diferentes de aves; Algunas de ellas son encontrados localmente, mientras que otras son migratorios y se pasan la mayor parte de su vida en un destino diferente.
Con más de 1.532 especies de aves, Colombia es la nación numero 1 del mundo con mayor diversidad de aves. Estas maravillosas criaturas, vuelan desde la frondosa selva de la costa alpina de Colombia hasta los bosques montañosos de la región andina y pueden ser pequeñas y discretas, o pueden tener colores vibrantes de acuerdo a como se alimentan o la región donde viven; siendo algunas de ellas consideradas un símbolo nacional o regional y con una alta vulnerabilidad y peligro de extinción, como el águila crestada de la cordillera, a la que se le considera una de las aves más amenazadas del mundo.
No hay que olvidar también la variedad de aves que existen en el departamento de caldas, el cual alberga mas de 800 de estas especies desde paraísos exóticos e imponentes como el municipio de Norcasia y sus alrededores que representan mas del 40% de este total y donde se pueden avistar aves como Gaviotas, Patos, Cigüeñas, Tucanes, Búhos, Halcones, pájaros carpinteros y muchas otras especies que incluso son netamente endémicas.
En realidad, Colombia es un paraíso para los ornitólogos, no solo por su diversidad de especies, sino también por la gran cantidad de hábitats naturales e increíbles entornos que el país ofrece. El país también ha hecho grandes esfuerzos para conservar y proteger a las aves, teniendo algunas zonas con protección especial para ellas y brindando a los visitantes, un avistamiento de aves excitante y una experiencia única. Hay muchas empresas nacionales e internacionales que ofrecen tours en diferentes partes del país. Por lo tanto, si disfrutas viendo aves, conocer a Colombia es una excelente opción.
El turismo de aventura en Colombia se ha convertido en una de las principales fuentes de ingresos para el país. Esto se debe a que las características naturales del territorio colombiano, como los selvas, bosques, montañas y fuentes hídricas, resultan muy atractivas para el turista que busca una experiencia única. En el país hay una variada oferta turística para los amantes de la aventura, desde senderos montañosos hasta parajes marinos, pasando por parajes típicos del Amazonas y las selvas de la Orinoquia.
Colombia cuenta con un patrimonio natural muy diverso que se traduce en la oferta de opciones para el turismo de aventura. El paisaje colombiano se caracteriza por montañas, colinas, valles, llanuras, selvas, bosques, bosques nublados, desiertos, marismas, pantanos, ríos, lagos y manglares. En la costa Caribe y Pacífica hay una variedad de playas y hermosos parajes submarinos. Estas características permiten que la gente disfrute tanto de los paisajes como de la biodiversidad y la fauna que la habita.
El turismo de aventura en Colombia supone una serie de actividades outdoor, con el objetivo de vivir experiencias y emociones al realizarlas. Estas actividades suelen centrarse en la naturaleza, como rafting, trekking, tirolesa, ciclismo de montaña, escalada, pesca deportiva y kayak. Estas aventuras se practican en grupo, normalmente con un guía experto que facilite la experiencia de los participantes.
La belleza del paisaje colombiano se adjunta a sus abundantes fuentes y paraisos hídricos. Existen cinco tipos principales de ecosistemas hídricos en el territorio colombiano: lagos, llanuras inundables, humedales, manglares y ríos, cada uno de los cuales se caracteriza por su gran diversidad biológica. Además, el agua de muchos de estos ecosistemas, como los ríos, ofrecen una gran variedad de actividades relacionadas con el turismo de aventura, como elrafting, el kayak y la pesca deportiva.
El turismo de aventura en Colombia se ha posicionado como una de las principales fuentes de ingresos en el país, lo que ha convertido al mercado meta en uno de los más grandes y más diversos de América Latina. Se estima que cada año llegan a Colombia entre 2 y 2.5 millones de turistas procedentes de los principales mercados mundiales, particularmente de Estados Unidos, Europa y América Latina.
Por otra parte, también se están haciendo esfuerzos para promover el turismo de aventura en Colombia en los países vecinos, para expandir el mercado meta y así poder captar más viajeros. Esto supone también una mejora en la organización de los servicios turísticos en el país, así como también en la infraestructura existente.
En Colombia contamos con una gran cantidad de variedades naturales a lo largo de sus selvas, montañas, paisajes, ríos, entre otros; todos encontramos un lugar por descubrir, Lo que debemos saber es que estos lugares no son solo una bonita imagen, se trata de Esencias que forman parte de la naturaleza y deben ser cuidados.
Uno de los lugares más representativos naturales, es la Selva de Florencia, la cual es un parque nacional de Colombia, ubicado en la cordillera central al oriente del departamento de Caldas. Este parque fue creado en el año 2005 como una categoría especial de protección, el cual cubre una extensión aproximada de 10.019 hectáreas, Se encuentra ubicado en un amplio gradiente altitudinal que va desde 850 hasta los 2400 metros, donde se presenta una variedad de climas, geología, geomorfología y suelos propios de los Andes Tropicales. Esto propicia el establecimiento de una enorme variedad de vida. La flora y fauna presente en el Parque es típica de la selva húmeda tropical, pero con elementos andinos propios de pisos térmicos subandino y andino. El Parque es considerado la Estrella Hídrica del Oriente Caldense.
Como es de conocimiento, la naturaleza nos permite una gran cantidad de recursos naturales como alimentos, oxígeno, agua, entre otros. Un grato ejemplo de estos recursos es la selva; que al igual que diversas especies vegetales, animales y marinas, son vitales para el equilibrio del entorno. Ésta es la razón principal por la cual los parques nacionales como El Parque Nacional Natural Selva de Florencia buscan estimular el respeto y la conservación de la biodiversidad, al preservar a especies endémicas a través de la educación y la toma de conciencia. Haciendo énfasis en que junto con estas acciones se busca contribuir al desarrollo sostenible y al aire libre.
Todos podemos colaborar con el cuidado de la naturaleza, haciendo uso adecuado de los recursos, generando soluciones y buscando siempre protagonizar el cambio. Además de llevar consigo una actitud adecuada de cuidado y respeto para con la naturaleza y su entorno; contribuyendo al desarrollo de prácticas ecológicas y consientes desde todos los ámbitos. Desde la instalación de sistemas de reciclaje en nuestros hogares, hasta la creación de programas educativos sobre conservación.
En el Parque Nacional Natural Selva de Florencia, se pueden encontrar muchas actividades de observación y apreciación, tales como, el avistamiento de aves y árboles que son propios del lugar, la flora y fauna de la zona, a través de senderos seguros para la exploración, y el acompañamiento de un guía local. Asimismo, se pueden disfrutar experiencias inolvidables con el cuidado de los animales con los que se comparten el hábitat.
Aunque muchas veces nos encontremos ofertas turísticas con los parques nacionales, es de gran importancia que al momento de realizar actividades en la naturaleza, se tenga presente que los recursos naturales son limitados y existen protocolos de manejo que ayudan a la preservación del medioambiente.
Concientizar sobre la conservación de la naturaleza y la responsabilidad de cuidarla, es deber de todos los seres vivos. Es necesario promover en todos los ámbitos la utilización responsable de los recursos, buscando mejorar la calidad de vida de los que habitamos este hermoso planeta llamado tierra.